Magister en  Arqueologia
s1

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Núcleo Milenio Océano, Patrimonio Y Cultura (OHC) [NCS2021_040]

Directora: Isabel Cartajena; Director alterno: Diego Carabias; Investigadores Principales: Valentina Flores-Aqueveque, Leonor Adán y Ricardo Alvarez

El objetivo del Núcleo Océano, Patrimonio y Cultura es comprender la relación de los grupos humanos con los ambientes marítimos, fluviales y lacustres a través del tiempo a partir de la investigación de las evidencias arqueológicas actualmente sumergidas tanto de periodos prehistóricos como históricos. Los depósitos arqueológicos localizados en la franja intermareal y submareal del océano y en aguas interiores son múltiples y diversas y representan una fuente de información primaria sobre el pasado escasamente explorada. El estudio científico de las diversas evidencias ahora sumergidas que conforman el Patrimonio Cultural Subacuático (PCS) permite comprender no sólo la diversidad de formas ancestrales y modernas de habitar y movilizarse en estos espacios acuáticos sino también entender los cambios ambientales en espacios costeros. El equipo de OHC está conformado por investigadores de diversas disciplinas lo que permite abordar la investigación mediante un enfoque multidisciplinario que integra en forma activa las Ciencias Sociales -Arqueología y Antropología- con las Ciencias de la Tierra y el Océano, reconociendo no solo la importancia del contexto cultural sino también el natural. Lo anterior se traduce en tres líneas de investigación 1. Paisajes inundados y procesos de formación 2. Paisajes culturales y cultura material y 3. Comunidades costeras, tradiciones orales y expresiones materiales.

Núcleo Milenio Ecología Histórica Aplicada de los Bosques Áridos, Aforest

Investigadora Responsable: Virginia MCrostie
Investigadores Adjuntos: Mauricio Uribe, Patricio de Souza

Este núcleo busca atraer atención y conocimiento hacia un ecosistema relevante pero poco valorado como son los bosques del desierto de Atacama. Con una escala temporal profunda y una perspectiva multidisciplinaria, AFOREST o Núcleo Milenio de Ecología Histórica Aplicada para los Bosques Áridos, reunirá a la academia, ciudadanía y políticas públicas para un manejo sustentable de estos bosques áridos amenazados por la escasez de agua, tala ilegal, baja regeneración de especies endémicas y en estado crítico de conservación. La participación de las universidades regionales (UNAP, UTA), proporciona una descentralización de los investigadores y redes de colaboración con centros, ministerios y comunidades locales (RFC, PME). La Ecología Histórica enfatiza la agencia humana en la construcción de los paisajes, leyéndolos como un texto o palimpsesto creado por agentes naturales y culturales. Se basa en una serie de archivos, registros y proxies que se combinan y ensamblan para determinar sus características y cambios a lo largo del tiempo. Los resultados de AFOREST serán un avance sin precedentes, ya que es el primer estudio interdisciplinar y transdisciplinar que se centra sistemáticamente en estos bosques áridos y sus habitantes a una escala milenial. La narrativa que podremos construir desde las ciencias sociales y naturales, pero también con las comunidades locales, nos permitirá generar estrategias de gestión informadas y considerar variables poco exploradas hasta ahora. El estudio de la interacción entre los humanos y los bosques de Atacama desde hace 13000 años permitiría proponer que la conservación de estos bosques debe incluir a los humanos y no excluirlos como se hace en las reservas naturales. La academia podrá nutrir la investigación vinculada a las consecuencias y compensaciones de los estudios de impacto ambiental en la zona, asociados a la intensa actividad de la minería en este desierto. También permitirá contrastar y generar nuevas hipótesis desde diferentes disciplinas. El trabajo de ciencia ciudadana pretende empoderar a grupos interesados en el monitoreo de la biodiversidad o la detección de amenazas, actividad que se conectará con redes de monitoreo institucionales que ya operan en Chile como SIMEF. AFOREST contempla un plan creativo de difusión audiovisual, con el fin de visibilizar estos bosques en el territorio nacional e internacional, mientras que los datos serán difundidos siguiendo las directrices de ciencia abierta de ANID. Aunque existen pequeñas iniciativas territoriales para estos bosques, hace falta una iniciativa de mayor envergadura que las aúne y permita avanzar en soluciones o diagnósticos más precisos para su futuro sostenible. AFOREST se convierte en un caso de estudio mundial para las zonas áridas donde estas especies crecen de forma natural o cultural. La aridificación del planeta exige que se preste especial atención a las especies adaptadas a la falta de agua, por lo que AFOREST forma parte de un desafío global.

FONDECYT REGULAR 1220203 Ocupación Prehispana en torno al “totoral”. Patrón de asentamiento y uso de recursos en la Laguna de Batuco

Investigadora Responsable: Lorena Sanhueza
Co-investigadora/es: Fernanda Falabella, Carolina Belmar, Itaci Correa, Luis Cornejo, Antonio Maldonado

En el margen oeste de la cuenca de Santiago hay un conjunto de espacios lagunares y humedales que hasta el momento no han sido considerados en la comprensión del patrón de asentamiento de los grupos prehispanos de los últimos milenios antes de la llegada de los hispanos.
Creemos que las lagunas pueden ser puntos focales en la estructuración de un patrón de asentamiento y modo de habitar un espacio por distintos motivos: a) Constituyen una fuente permanente de agua, de condiciones de humedad y ventajas para el manejo inicial de los cultivo; b) Son un punto de reunión de fauna, particularmente aves, peces y algunos mamíferos, y como tales, son una potencial fuente de recursos, que desconocemos por la mala conservación de los restos óseos en Chile central, pero que tampoco ha sido adecuadamente explorada; y c) Concentra una comunidad de plantas, reunidas genéricamente en la denominación “totoras”, cuyos múltiples usos como materia prima y alimento está altamente documentado a partir de los estudios arqueobotánicos y etnohistóricos/etnográficos.
En este proyecto nos planteamos estudiar en profundidad la historia ocupacional del entorno de Laguna y Humedal de Batuco, ubicada en el extremo norte de la cuenca de Santiago, por parte de las poblaciones alfareras. El sistema de Batuco nos parece un microambiente relevante de estudiar por: 1) sostener una gran diversidad de elementos (agua, flora, fauna), 2) emplazarse en una zona de fácil acceso a otros recursos y 3) se diferencia y destaca de otras microzonas de la cuenca de Santiago.

PROYECTO ANID-CIENCIA PUBLICA CP22-E047 “Del Cielo a la Tierra en el Conunhueno: Museología Comunitaria y restitución patrimonial en padre las casas”

Investigadora Responsable: Daniella Jofré

Testigo de grandes momentos de la historia como el fütxa malón (batalla) de 1881 entre los Mapuche y el ejército Chileno o el desarrollo de las comunas de Padre Las Casas y Temuco por más de 200 años, el cerro Conunhueno es considerado como un espacio de conexión sagrado para el pueblo mapuche, que aún habita en sus orillas. Con 360 metros de altura, este gigante no solo ha visto pasar la historia, sino que en sus alrededores se han encontrado diversos hallazgos arqueológicos, que nos permiten comprender la forma de vivir de quienes caminaron sus laderas antes que nosotros. Uno de ellos es el sitio arqueológico “Los Caciques”. Ubicado en la ladera sur del cerro Conunhueno, fue identificado en el año 2017,tras una denuncia realizada al Consejo de Monumentos Nacionales, mientras la empresa constructora “San José”, realizaba labores de edificación para los comités de vivienda “Los Caciques”, “Rayen Antu” y “Aillacara”.
Luego de la alerta, un equipo de profesionales, encabezados por Jofré, 8 especialistas en arqueología, 2 estudiantes de la misma carrera y 16 asistentes de jornales, se trasladaron hasta los pies del cerro para excavar el terreno, obteniendo así decenas de fragmentos cerámicos y artefactos líticos (piedra).
Transformar la manera en que contemplamos la historia y la encadenamos con el presente, desarrollar espacios culturales en que no seamos sólo espectadores pasivos y resguardar los sitios de significación cultural, son parte de los objetivos que impulsan el desarrollo de este proyecto, que espera finalizar con una muestra en enero del 2024.

FONDECYT REGULAR 1221106 Procesos de complejización social de los cazadores-recolectores de la segunda parte del Holoceno Medio (ca. 7000 - 4000 Cal AP) en la Puna de Atacama: una aproximación multidisciplinaria desde la cuenca media/alta del río Loa.

Investigador Responsable: Patricio De Souza
Co-investigadore/as: Isabel Cartajena, Boris Santander, Virginia McRostie, Antonio Maldonado y Rodrigo Riquelme

El objetivo principal de este proyecto es evaluar la articulación entre condiciones medioambientales, económicas y políticas en la emergencia y desarrollo de los procesos de complejización social de los grupos de cazadores recolectores de la cuenca media/superior del río Loa durante la segunda parte del Holoceno Medio (ca. 7,000 – 4,000 Cal AP). Nos interesa desentrañar la relación temporal entre los distintos indicadores de complejidad social en el área en cuanto expresión de fenómenos económicos y sociopolíticos vinculados entre sí, definiendo las condiciones y mecanismos (ambientales, económicos y políticos) que permitieron la aparición y asociación entre cada uno de ellos.
La cuenca del río Loa es un espacio privilegiado en términos de concentración de recursos hídricos y bióticos; contiene múltiples asentamientos humanos que cubren al menos la segunda parte del Holoceno Medio (ca. 7000 – 4000 Cal AP), los cuales proveen de evidencia crítica para el estudio de los procesos de complejización. De esta forma, creemos que este espacio cumple con los requisitos para emprender una investigación multidisciplinaria que permitirá contestar preguntas de relevancia tales como: ¿En qué momento del Holoceno Medio se hacen presentes los fenómenos de reducción de movilidad, manejo y caza especializada de camélidos, procesamiento intensivo de plantas, expansión demográfica, ritualidad, intercambios a larga distancia y producción de bienes de prestigio?¿Cuáles fueron las condiciones ambientales en las cuales se produce la aparición y desarrollo de estos distintos fenómenos? ¿De qué manera es posible relacionar estas configuraciones ambientales y culturales para explicar el surgimiento de la complejidad social en los cazadores-recolectores del área?

FONDECYT REGULAR 1221166 : Arqueologías de humanos y no-humanos en el Desierto de Atacama: perspectivas simétricas y relacionales sobre la relación biología-cultura en las sociedades andinas (4000-400 AP)

Investigadora Responsable: Francisca Santana
Coinvestigadora/es: Alejandra Vidal, Mauricio Uribe

La relación entre plantas, animales y humanos ha tendido a estudiarse en forma separada y desigual a lo largo de la secuencia cronológica-cultural de los Andes Centro-Sur. Es más, hasta la fecha los estudios se han centrado casi exclusivamente en el estudio de los camélidos o el maíz y bajo la supremacía humana, dejando de lado otros animales y vegetales tanto domésticos como silvestres, subordinados a interpretaciones económicas o simbólicas. Considerando esto, el objetivo general de este proyecto es evaluar, desde un enfoque simétrico y de larga duración, la relación entre plantas, animales terrestres y humanos en un lugar ambientalmente tan extremo como el Desierto de Atacama, así como su impacto en el desarrollo de las sociedades andinas de Tarapacá y sus cambios espacio-temporales entre los 4000 a 400 AP. Para ello se desarrollarán diferentes metodologías enfocadas al análisis del material arqueobotánico, zooarqueológico y bioantropológico.

FONDECYT REGULAR 1210045 Barreras biogeográficas en la circulación e interacción de cazadores recolectores pescadores marinos. El rol de península de Taitao y golfo de Penas (~47°S) en la diferenciación de las trayectorias culturales de Patagonia occidental.

Investigador Responsable: Omar Reyes
Co-Investigadore/as: Cesar Méndez, Amalia Nuevo Delaunay, Carolina Belmar, Manuel San Román

La investigación arqueológica sobre el poblamiento del archipiélago patagónico, más allá del(los) origen(es) geográfico(s) y antigüedad del proceso de adaptación marina por parte de grupos cazadores recolectores pescadores marinos, involucra tanto la comprensión de los diversos modos de subsistencia como los posibles flujos de circulación e interacciones humanas que pudieron darse a lo largo de su secuencia temporal en este extenso territorio de más de 1600 km. de longitud. Por ello, el estudio de las diversas barreras geográficas que se presentan en Patagonia occidental es fundamental ya que permite evaluar y discutir no solo las características y particularidades de la ocupación del territorio archipelágico sino que también sobre las interacciones de los grupos canoeros, las restricciones de movilidad espacial y el desarrollo e implementación de diversas estrategias de subsistencia utilizadas para enfrentarlas a lo largo de la secuencia temporal. Esat investigación se enfoca en la barrera geográfica de península de Taitao y la costa nororiental del golfo de Penas (47°S). Esta extensa área separa biogeográficamente el archipiélago septentrional y central, coincidiendo además con distinciones culturales, especialmente lingüísticas y tecnológicas registradas por cronistas y estudios etnográficos respecto a la distribución de los grupos canoeros conocidos etnohistóricamente como Chono y Kawésqar. Por otro lado, las investigaciones arqueológicas realizadas al norte y sur del área de estudio propuesta también registran diferencias en los patrones de subsistencia de estos grupos canoeros, en específico, respecto a los conjuntos tecnológicos, arqueofaunísticos y bioantropológicos recuperados, es decir, en actividades cinegéticas, dieta y subsistencia. Ello nos advierte que esta extensa área geográfica actuó como barrera permeable, condicionando a lo largo de la escala temporal, la movilidad marítima y rutas de circulación, encauzando o limitando los accesos y contactos entre los grupos canoeros a ambos lados de ella.

FONDECYT REGULAR 1201603 Paisajes Mineros Prehispánicos En El Desierto De Atacama: Hacia Un Estudio Del Uso De Los Minerales De Cobre Y Su Vinculación Con La Producción De Tecnologías Rituales.

Investigadora Responsable: Valentina Figueroa.
Co-investigadores: Diego Salazar, Jimena Cruz, José Berenguer y Manuel Prieto

Los rituales de producción forman parte integrante de las tecnologías productivas en los Andes, ya que propiciar a los agentes no humanos que habitan el mundo andino es fundamental para el éxito de las actividades cotidianas y productivas. En este sentido, la tecnología del cobre sería a su vez una verdadera tecnología ritual pues el mineral constituiría una sustancia central que debía emplearse en los diversos rituales de producción de los agropastores, mineros y caravaneros andinos atacameños para garantizar el éxito de sus diversas actividades y necesidades. De esta manera, la construcción de los paisajes mineros prehispánicos (sensu Salazar et al 2013) va más allá de los propios enclaves productivos, generando una verdadera red de articulación regional que vinculan la producción, circulación y uso de estos minerales con diversas actividades productivas (agrícolas, pastoriles, caravaneras) centrales para la reproducción material de las comunidades sociales, así como con los agentes no humanos que forman parte de las comunidades andinas (Martínez 1983). Etnográficamente se puede advertir esta articulación en toda su complejidad, ya que los cerros son quienes controlan las riquezas minerales y, por lo tanto, deben ser propiciados para la producción minera; y al mismo tiempo estos mismos cerros, que también controlan la fertilidad del ganado, el agua y los fenómenos atmosféricos de los cuales depende la subsistencia de las comunidades indígenas, se “alimentan” de mineral de cobre molido, además de otras sustancias (Aldunate et al. 1981; Berenguer et al. 1984; Castro 2009; Castro y Varela 1992).
El presente proyecto tiene como objetivo principal estudiar la construcción social de los paisajes mineros prehispánicos del desierto de Atacama considerando el uso de los minerales de cobre y su vinculación con la producción de tecnologías rituales, contribuyendo de esta manera al conocimiento acerca de la variabilidad y las transformaciones de las prácticas asociadas a los minerales de cobre en los Andes Surandinos. Esta investigación será guiada por dos ejes. En primer lugar, identificaremos a través de un enfoque contextual, la diversidad de prácticas rituales indígenas asociadas a minerales de cobre a través de la sistematización de la cronología, asociaciones contextuales, arquitectura y espacialidad de los principales sitios con uso y consumo de minerales de cobre en el Loa Medio y Superior/ Salar de Atacama. El segundo identificará, a través de una perspectiva tecnológica, los cambios y continuidades en los distritos mineros que abastecieron los minerales de cobre usados en contextos rituales. Para abordar estas perspectivas se emplearán metodologías complementarias que incluirán prospecciones, excavaciones, cartografías, estudio de colecciones y análisis de materiales a través del estudio tecnológico y físico-químico (QEMSCAN, micro-FRX, micro-DRX, ICP-AES, MC-ICP-MS). De este modo, se realizará una contribución a la Arqueología local y regional, que busca reconstruir una historia del cobre como tecnología ritual en Atacama y a su vez, al conocimiento acerca del desarrollo diacrónico de una de las actividades más relevantes del norte de Chile, como es la explotación del cobre.

FONDECYT REGULAR Colonialismo insular en los confines australes de América: interculturalidad, impacto y definición arqueológica de Chiloé y su jurisdicción (siglos XVI-XVIII)

Investigador Responsable Simón Urbina
Co-Investigadore/as: Leonor Adán, Simón Sierralta, Diego Carabias, Ignacio Helmke Miquel, Ximena Urbina, Carolina Belmar

El proyecto plantea una investigación desde la Arqueología Histórica el proceso de implantación colonial en un contexto marítimo y culturalmente diverso localizado en el margen meridional del imperio español en América, desde la fundación de la ciudad de Castro en 1567 hasta la gradual definición de la jurisdicción de Chiloé en los siglos XVII y XVIII. ciudad de Castro en 1567 hasta la gradual definición de la jurisdicción de Chiloé en los siglos XVII y XVIII. Según los antecedentes el problema de investigación queda estudiar: las interacciones entre poblaciones canoeras y alfareras desde 1500 AP; los procesos locales de implantación europea mediante enclaves urbanos y fortificaciones de baja escala; el ciclo o historia ocupacional de la ciudad de Castro y otras villas secundarias; la incidencia de las dinámicas interculturales en la definición de las relaciones coloniales diferenciales; y, las redes marítimas e intercambios de bienes, personas, información a escala continental.

Proyecto CIIR-Pueblos Atacameños: Patrimonialización Y Coleccionismo de Cuerpos Indígenas en Territorio Atacameño

Investigadora responsable: Patricia Ayala
Coinvestigadores: Ulises Cárdenas, Carlos Aguilar, Cristian Espíndola, Claudia Ogalde, Cristian Varela, Wilson Segovia y Daniel Chichilla.

Esta investigación adopta los postulados de las arqueologías colaborativa e indígena, ya que su tema de estudio surge de la inquietud de miembros de las comunidades Atacameñas y busca beneficiar sus procesos identitarios y políticos. Su equipo de trabajo está compuesto por investigadores Atacameños y no indígenas, así como por estudiantes de la Universidad de Chile. Desde sus inicios, esta iniciativa ha sido presentada y discutida con directivas de diferentes comunidades y asociaciones indígenas de las región Atacameña. Su objetivo es localizar colecciones de cuerpos humanos (abuelos desde la perspectiva local) y materiales asociados, en museos y universidades, nacionales y extranjeros. A partir de esta información se está construyendo una base de datos, que será puesta a disposición de las comunidades indígenas para discutir el futuro de las colecciones identificadas (p.e. musealizarlas, repatriarlas, reenterrarlas, etc.). Los primeros resultados evidencian que es un trabajo de largo aliento, ya que se identificaron colecciones Atacameñas en varios museos nacionales, europeos y estadounidenses. En su primer año, este proyecto fue financiado por el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas-CIIR y actualmente recibe el apoyo económico del Consejo de Pueblos Atacameños.

Proyecto Financiamiento Internacional: Heritage and Territoriality: Past, Present, And Future Perceptions Among the Tacana, T’siname, Mosetene And Waiwai

Investigadora responsable: Carla Jaimes Betancourt.
Coinvestigadores: Karoline Noack, Lilian Painter, Zulema Lehm, Patricia Ayala, Kantuta Lara, Elvira Salinas, Carlos Machado, Alexandre Wai Wai, Claide de Paula Moraes, Camila Jácome, Xamen Waiwai, Carolina Levis y Bernardo Flores. Investigadores Comunales: Gabriel Supa, Juan José Siani, Milton Marupa, Anayeli Lurici, Ogan Caimani, Juan Carlos Lurici y Cupertino Hizta.

Esta investigación busca comprender las nociones de patrimonio y territorialidad de cuatro pueblos de la Amazonia boliviana y brasileña, desde un abordaje intercultural y transdisciplinar. De esta manera se espera contribuir a la gestión territorial de estas colectividades, considerando la participación de investigadores locales designados por sus propias comunidades. En este contexto, esta iniciativa busca identificar, comprender y cuestionar las diferentes nociones de patrimonio basadas en el conocimiento indígena local, que se relacionan con sus sitios significativos, en particular los sitios arqueológicos y materiales asociados, las colecciones y los paisajes en múltiples aspectos del territorio de estas agrupaciones indígenas. Este proyecto está comprometido con la soberanía y autodeterminación indígena en todas las investigaciones sobre estos pueblos, sus territorios, historias y saberes. Aboga por una metodología colaborativa cuyo objetivo es desarrollar proyectos con agendas flexibles y problemas de investigación que sean de interés y beneficio para las comunidades involucradas. Implica un proceso de trabajo conjunto, desde el inicio hasta el final de la investigación, así como de monitoreo mutuo en el que las prácticas científicas puedan servir y apoyar las necesidades locales. Simultáneamente, nuestras nociones y conceptos académicos son revisados y enriquecidos por otras epistemologías. Este proyecto es financiado por la Fondazione Compagnia di San Paolo, Riksbankens Jubileumsfond, Wallenberg Foundations and Volkswagen Foundation. Las instituciones involucradas en esta investigación son: el departamento de Antropología de las Américas, Universidad de Bonn (Alemania), Wildlife Conservation Society (Bolivia), el Centro de Estudios de la Amazonía Indígena, Universidade Federal Do Amazonas, la Universidade Federal do Oeste do Pará y la Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil).

mur

Núcleo Trayectorias Históricas y Alteridades en el Sur de América (THASA)

Responsable: Lorena Sanhueza. Integrantes: Diego Salazar, Andrés Troncoso, Jorge Razeto, José Isla

En este núcleo nos convoca la reflexión y discusión en torno a la constitución empírica de formas sociales en relación a trayectorias históricas y diferentes escalas espaciales. Entendemos por formas sociales a las prácticas cotidianas que remiten a sentidos culturales y órdenes sociopolíticos, que se materializan en diferentes escalas espacio-temporales, especificables y comparables por medio de abordajes antropológicos y arqueológicos. Nos interesa las condiciones de construcción, variabilidad, reproducción y transformación de las diversas formas de colectivos sociales en el tiempo, explorando también las prácticas y actores sociales que se mantienen en los márgenes de los procesos históricos dominantes. De esta forma, buscamos articular los procesos por medio de los cuales antropología y arqueología plantean sentidos comprensivos para un conjunto de formas sociales en distintos contextos temporales y espaciales en el entorno chileno y suramericano. Aunque antropólogos y arqueólogos trabajamos generalmente en base a estrategias y materiales distintos, proponemos concentrarnos en el análisis conjunto de las mismas formas sociales, buscando asociarlas a contextos de sentido en escalas espacio-temporales convergentes. Se trata de explorar, discutir e investigar distintas formas sociales que se han desplegado en el entorno nacional y suramericano, explorando sus trayectorias históricas y espaciales en pos de comprender las condiciones de construcción, variabilidad, reproducción y transformación de éstas. A través de estas exploraciones, es posible dar cuenta de los múltiples modos de existencia que han adquirido estas formas sociales, así como la heterogeneidad de los colectivos que lo forman, rescatando la relevancia de su variabilidad y heterogeneidad, pero también sus particulares historicidades.

madera

FONDECYT 11191146 Tecnología de la madera en el sur de Chile: análisis de objetos, herramientas y artefactos de madera desde la dendroarqueometría

Investigador Responsable: Nicolas Lira.

La producción de artefactos y objetos de madera ha sido poco estudiada en la arqueología nacional por diferentes razones. En este proyecto se busca revertir esta situación, al evaluar y profundizar en el conocimiento y uso de la madera como materia prima por parte de las poblaciones que utilizaron estos recursos en el sur de Chile (entre el río Bío-Bío y el Seno de Reloncaví) a través del tiempo. Junto con esto esperamos ahondar en el conocimiento del uso del bosque en general. Hasta el momento no se ha registrado de forma detallada el correlato material que sustente completamente la hipótesis del desarrollo de una tecnología de la madera (Dillehay 1990, Ocampo y Rivas 2004) en tiempos prehispánicos; ni las herramientas de un trabajo especializado de la madera, ni los objetos que caracterizarían a estas poblaciones que utilizaron y continúan utilizando la madera como una de sus materias primas más importantes no han sido definidas ni caracterizadas. Sin embargo, se deben remarcar las evidencias de la importancia funcional del trabajo de la madera en esta región, principalmente a partir de estudios etnográficos y etnohistóricos. De la misma forma, la hipótesis de una tradición arqueológica de los bosques templados (Adán et al. 2010), como marco general de las poblaciones que se habrían adaptado y relacionado con el bosque y sus recursos en el sur de Chile, tampoco ha sido caracterizada en forma detallada en cuanto a la materialidad que habría producido. En este sentido esperamos aportar nuevos datos que permitan caracterizar la tecnología de la madera en períodos tardíos de pre y post contacto. De esta manera planteamos la urgencia de caracterizar y analizar los objetos y artefactos de madera que se encuentran en el sur de Chile. Para esto se ha optado por un acercamiento y un enfoque tecnológico, a través de la materialidad, de los objetos, artefactos y herramientas, y de la reconstrucción y comprensión de las cadenas operativas de manufactura y uso de éstos (sensu Leroi-Gourham 1943, 1945). La caracterización de esta tecnología debiera incluir los diferentes ambientes en que se habría desarrollado, los tipos de artefactos y objetos en que se expresa, las especies de maderas utilizadas en su producción, su funcionalidad y uso, la reconstrucción de la cadena operativa de manufactura y uso de estos objetos, y su distribución en el espacio. De esta manera el objetivo general que se plantea se refiere a la caracterización de la tecnología de la madera desarrollada en el sur de Chile (entre el río Bío – Bío y el seno deReloncaví) en períodos tardíos de pre y post contacto (1400-1900 dc.), en cuanto a sus prácticas, técnicas y tecnologías, evaluando su variabilidad temporal y espacial en las diversas áreas de la región. A través de este objetivo se evaluará y profundizará en el conocimiento del uso del bosque y de la madera como materia prima por parte de las poblaciones que utilizaron estos recursos en el sur de Chile en este período. Si bien se ha planteado el desarrollo de una tecnología de la madera, que se remonta desde tiempos prehispánicos hasta post-contacto, lo cierto es que no se han evaluado las dinámicas tecnológicas y la variabilidad asociadas al uso de la madera para los momentos tardíos de la región, no obstante, la presencia de colecciones depositadas en museos que permiten realizar esta labor. El estudio de una tecnología de la madera y su producción material no es una tarea fácil desde la arqueología. Esto principalmente por los problemas de conservación de los restos de estos materiales. Por esto se plantea una metodología multidisciplinaria para su estudio, a través de tres fuentes de información que se complementan entre sí: los datos arqueológicos, las fuentes etnohistóricas y el registro etnográfico.

madera

FONDECYT 1200276: Sobre la aparición del arte rupestre en el Norte Semiárido (29°-30° Lat. S): Prácticas sociales, paisajes y procesos históricos.

Investigador Responsable: Andrés Troncoso. Co-investigadores: Felipe Armstrong, Antonia Escudero, Pablo Larach, Mariela Pino y Daniel Pascual

Este proyecto tiene como objetivo abordar la problemática de la aparición del arte rupestre en la cuenca hidrográfica del río Elqui y la cuenca norte del río Limarí (29°-30° lat. S) en el Norte Semiárido de Chile. Si bien la pregunta sobre la aparición del arte rupestre es una temática recurrente en la literatura arqueológica global, lo cierto es que tales investigaciones se han concentrado mayormente en Europa y desde un enfoque cognitivo asociado a la evolución del género Homo. En el caso de Sudamérica, los trabajos se han enfocado principalmente en reconocer cuándo aparece esta manifestación en el registro arqueológico regional (problema temporal) o bien en caracterizar cómo se insertan las primeras manifestaciones de arte rupestre dentro de sus contextos socio-históricos (problema funcional). Sin embargo, ni una, ni otra perspectiva se centran en entender las razones que llevan a que las comunidades humanas comiencen a producir arte rupestre en un determinado espacio-tiempo.El caso del Norte Semiárido no difiere de lo anterior. Por un lado, no se han elaborado modelos, ni propuestas que den cuenta sobre el proceso de aparición del arte rupestre en la región. Por otro, si bien tradicionalmente los estudios asociaron esta manifestación exclusivamente al período Alfarero Temprano, durante las últimas décadas un cúmulo de investigaciones sugieren que las primeras evidencias de arte rupestre se darían durante el Arcaico Tardío (primera mitad del Holoceno Tardío), manteniéndose durante toda la época prehispánica y extendiéndose hasta el período Republicano. Esta situación muestra que la aparición del arte rupestre fue un proceso histórico altamente relevante que marca la aparición de una materialidad y práctica social que se hará recurrente entre las comunidades nativas de la región, constituyéndose en el principal recurso material orientado a la monumentalización del paisaje. Es por lo anterior que este proyecto tiene como objetivo comprender y discutir el proceso de aparición del arte rupestre en el territorio comprendido entre la cuenca de Elqui y el sector norte de la cuenca de Limarí. Este último sector abarca el valle del río Hurtado (cuenca superior Limarí), la zona de Panguesillo-Tamaya (cuenca media de Limarí) y la zona desembocadura Limarí-Tongoy (cuenca inferior Limarí). Para lograr lo anterior, entendemos al arte rupestre como el resultado de una práctica social históricamente situada, con dimensiones técnico-material, práctico-espacial y visual, cuyas combinaciones generan un entramado socio-histórico en el que se inserta su producción y uso. Por tal razón, abordamos la aparición del arte rupestre desde una perspectiva histórico-social con el fin de comprender qué dinámicas y procesos históricos llevan a su producción en la secuencia regional y cómo esta manifestación material y práctica social se inserta dentro de las dinámicas de los cazadores-recolectores de la región.

Museos

Núcleo de Patrimonio y Museos.

Responsable: Flora Vilches. Integrantes: Marisol Facuse, Nicolás Lira, Lorena Sanhueza, Margarita Alvarado, Helene Martinsson-Walin, Adriana Muñoz.

La abundancia y ubicuidad del patrimonio es hoy día un fenómeno global. Si bien los orígenes de la palabra patrimonio se ubican en el mundo occidental del medioevo –en directa asociación con la herencia, la propiedad y la tierra–, en la actualidad el patrimonio es entendido como un constructo dinámico e inestable, intrínsecamente cultural. La discusión sobre qué es patrimonio y cómo nos relacionamos con él, por lo tanto, constituye un tópico de interés investigativo a nivel ”global” y comparativo. Considerando prácticas colonialistas del siglo XIX asociadas a la formación de colecciones como parte de expediciones científicas y/o proyectos políticos, nos parece pertinente evaluar los vínculos entre Chile y Suecia. ¿Cuáles son las particularidades de estos dos contextos específicos respecto al patrimonio, sus políticas de manejo y legislación, las diferentes comunidades involucradas con él, los paradigmas de conservación (o no conservación), las dinámicas identitarias y de representación asociadas a las diferentes variantes de patrimonio que se manejan? ¿Hasta qué punto las categorías ”colonizador” y ”colonizado” son intercambiables respecto de las comunidades subalternas al interior de cada país? ¿Existe algo universal respecto al patrimonio? En este contexto, los museos aparecen como instituciones estrechamente ligadas al patrimonio en cuanto a la producción y control de conocimiento, así como a la representación e imagen del otro. Estudios críticos de patrimonio y nuevas museologías han revelado prácticas decolonizadoras donde emergen distintas aproximaciones al patrimonio o a aquello que pueda ser concebido como tal, desde procesos de repatriación hasta experiencias de representación. ¿Cómo se han producido estos procesos en Chile y en Suecia? ¿Cuáles son sus particularidades de acuerdo a la orientación de las instituciones museales (antropológica, arte, memoria, historia, etc.)?

Redes Andinas

Redes Andinas/RoadNet_Andes

Investigadores: Thibault Saintenoy, Mauricio Uribe, Pilar Lima, Daniella Jofré y Juan Villanueva

Este es un nuevo programa de investigación entre Chile y Bolivia que desarrolla distintos casos de estudio relativos a las interacciones socio-territoriales entre el Altiplano y el Pacifico. Considera una larga trayectoria de ocupación, mediante líneas de investigación sobre palimsestos viales, dinámicas territoriales y patrimonios en movimiento, para articular distintas coyunturas históricas ocurridas, durante el último milenio, desde la época prehispánica tardía.

castro

FONDECYT 1151046: Consumo integral de animales en la prehistoria del extremo Norte de Chile: una perspectiva interdisciplinaria a través de diferentes líneas de evidencias (ca. 1000 a 1400 D.C.)-

Investigador Responsable: Daniela Valenzuela. Co-investigadores: Calogero M. Santoro, Vivien G. Standen, Maria Victoria Castro Rojas

El rol del consumo de animales en la economía de la Cultura Arica en contextos domésticos y rituales (funerarios y no funerarios), de costa y valles, objetivo central de este proyecto, se ha cumplido sostenidamente a través de los tres objetivos específicos (OE). El OE1 orientado a identificar los aportes diferenciados de los animales en la dieta, en la producción de artefactos y en el consumo visual ha alcanzado los siguientes resultados. En el consumo alimenticio, análisis de isótopos estables y de patrones de desgaste y patologías dentales han determinado un alto aporte de proteínas marinas en la dieta, seguido de proteínas de animales terrestres y de vegetales, y variabilidad en la dieta correlacionada con la distancia al Pacífico. Las variaciones intra-sitio se manifiestan en individuos con bajos aportes marinos en comparación con otros, especialmente en el interior. Análisis zooarqueológicos de ecofactos óseos, malacológicos e ictiológicos son consistentes con el consumo alimenticio de fauna marina, especialmente en sitios costeros, y consumo menor de fauna terrestre que aumenta en el interior. Si bien predomina una dieta marina a lo largo del tiempo, hay cambios en la intensidad del uso de ciertos recursos, posiblemente debido a la introducción de nuevas tecnologías. Análisis isotópicos indican un origen altoandino (puna seca adyacente) de los camélidos comidos. El consumo productivo de animales muestra un énfasis en el uso de lana de camélido, la que provenía principalmente del altiplano y muy marginalmente de crianza local (de acuerdo análisis isotópicos). La fauna marina, aunque predominante en la dieta, fue escasa para la producción de artefactos. El consumo ritual se observa en ofrendas funerarias y domésticas de animales completos o derivados. Se ofrendaron llamas, monos, cuyes, loros y perros; patas y orejas de camélidos; cabezas de perros, de lobos marinos y de camélidos; pieles y cueros de camélidos, de pelícanos y de zorros, entre otros. Los animales más usados como elementos rituales fueron camélidos y aves, y en menor medida fauna marina; además, aparecen animales tropicales, tales como loros y monos. El uso de camélidos en el caravaneo fue preponderante en tierras bajas, expresado en sitios ceremoniales de arte rupestre. En el consumo visual se han detectado preferencias y variaciones en la fauna representada según soporte y contextos; predominan camélidos y aves, mientras que fauna marina casi no fue representada. Para el OE2, establecer las variaciones espaciales y cronológicas del uso de animales en diferentes contextos sociales (ritual funerario, ritual no funerario, doméstico) de la Cultura Arica, hemos afinado la cronología de los contextos analizados (habitacionales, funerarios y arte rupestre) por medio de un set de 22 fechas AMS, todas coincidentes con una cronología del Intermedio Tardío con alguna extensión hasta el periodo Tardío y Colonial temprano (rango 1045–1626 cal. d.C.). Las variaciones temporales más significativas se detectaron en la proveniencia de la fibra y huesos de camélidos. Aunque la mayor parte de ellos provienen de la puna, los camélidos comidos muestran cambios significativos en su proveniencia durante el PT respecto del PIT, mientras que los textiles no muestran cambios. Las variaciones espaciales más significativas se observan en el aumento de la importancia de alimentos terrestres en función de la distancia de la costa. Sin embargo, en el consumo visual el predominio de camélidos y aves es más bien uniforme. Para el OE3, indagar sobre valores culturales asignados al consumo de animales, etnografía, etnoarqueología y etnohistoria han permitido fundamentar las interpretaciones arqueológicas. La etnoarqueología costera describe los conocimientos y prácticas asociadas a la obtención, procesamiento y consumo de recursos marinos dominados por los pescadores, recolectores y cazadores artesanales actuales de Arica. Estudios etnohistóricos detallan los recursos de fauna (elaborados, derivados o unidades faunísticas completas) tributados por indígenas del repartimiento de Arica tempranamente (llamas y alpacas vivas, pescado fresco, pescado seco, cueros, sogas y aceite de lobo marino, entre otros). Etnografías realizadas en comunidades pastoras del altiplano han permitido pesquisar los sistemas de etnoclasificación implicados en el conocimiento de la fauna, el orden cosmológico y el tiempo mítico envuelto en su comprensión, para correlacionarlos con los diferentes contextos de consumo en el registro arqueológico de Arica, especialmente el visual. En síntesis, se logró un conocimiento más preciso de los roles relevantes que cumplieron los animales en diversas esferas sociales de la prehistoria tardía. Destaca la ubicuidad de los camélidos en todos los tipos de consumo, mayoritariamente ritual, productivo y visual, pese a que su crianza parece haber sido altoandina y no local; es decir, los camélidos, aunque su hábitat principal no era la costa ni valles bajos, las poblaciones de estos lugares los incorporaron de manera prominente en sus actividades económicas e ideológicas, principalmente expresado en la textilería y en la imaginería visual. Los resultados han sido expuestos a la comunidad general a través de medios de prensa, charlas y página web.

mur

FONDECYT 1181829: Monumentos arqueológicos y memorias materiales: Historias andinas de larga duración en Pampa Iluga, Tarapacá (900 AC-1600 DC)

Investigador responsable: Mauricio Uribe, Co- investigadores : A. Maldonado, A. Vidal, F. Santana, F. Urrutia, G. Cabello, M. Agüero, M. García, M. Herrera, V. Mandakovic

Durante los últimos 13 años, nuestras investigaciones en la costa, pampa y tierras altas de Tarapacá, han proporcionado abundantes resultados que tensionan fuertemente los paradigmas del Neolítico y la idealización de la complementariedad ecológica andina, lo cual se aplica a sus múltiples períodos. A partir del conjunto de evidencias obtenidas en extensas prospecciones sistemáticas y de excavaciones en más de 50 sitios arqueológicos, junto con análisis paleoambientales, cerámicos, líticos, arqueobotánicos, zooarqueológicos y bioantropológicos de costa e interior, hemos propuesto procesos más bien graduales, heterogéneos y nunca de transformaciones absolutas, expresión de la particular conciencia de las comunidades locales sobre su naturaleza y cultura. Por lo tanto, existe una importante contribución y dominio de la arqueología y prehistoria de Tarapacá, por parte de distintos investigadores y en especial de este equipo, abarcando toda su extensión espacial y temporal, al menos desde momentos agroalfareros (Muñoz et al. 2016). Sin embargo, es evidente que las interpretaciones proporcionadas no logran superar la dimensión materialista y económica tan propia de nuestras ontologías occidentales y modernas, desconociendo e imposibilitando otras narrativas históricas. No obstante, un proyecto recién finalizado (1130279), nos ha proporcionado un sitio excepcional cuyas características monumentales brindan nuevas posibilidades para abordar arqueológicamente el pasado y sus relatos. Justamente, dando cabida a las memorias materializadas y monumentalizadas por múltiples poblaciones que convergieron en un acotado lugar y en un amplio rango temporal, desde el Formativo hasta los incas y españoles, correspondiente al sitio Túmulos Iluga. Ahora bien, aunque la arqueología de los monumentos y la monumentalidad no es un tema reciente ni novedoso en la disciplina, todavía sigue ofreciendo un rico potencial interpretativo (Hodder 1990; Parker Pearson et al. 2004, 2006). Por lo mismo, tampoco ha estado ausente en la arqueología chilena, especial y recientemente del norte del país como lo demuestran investigadores que también ha abordado el estudio de los túmulos desde una perspectiva más simbólica (Muñoz et al. 2016:189). Sin duda, esta es una explicación plausible, aunque también esperable y reconocible en todas nuestras interpretaciones y reconstrucción de las sociedades pretéritas, llevándonos a cuestionar las posibilidades arqueológicas de avanzar y completar los relatos históricos más allá de lo económico versus simbólico. Al contrario, desde una “actitud simétrica” (González-Ruibal 2007), en este proyecto nos interesa involucrar el máximo entramado de materialidades, saberes y voces en las prácticas y narrativas arqueológicas; intentando alejarnos de la racionalidad cartesiana que propicia las dicotomías naturaleza-cultura, objetivo-subjetivo, procesual-postprocesual, etc., a la vez que en mejor sintonía con la historicidad andina. En este sentido, el Objetivo Principal de este proyecto es aprovechar un sitio excepcional para desarrollar nuevas posibilidades de abordar el pasado y sus relatos, acogiendo las memorias materializadas y monumentalizadas de las poblaciones que convergieron en Pampa Iluga.

mur

Proyecto HAR2017-87951-R: Agricultura, comunidad y desierto. Prácticas agrícolas y organización comunitaria en la Atacama prehispánica. Financiado por Plan Nacional de I+D+i 2013-2016, España.

Andrés Troncoso y Diego Salazar Co-investigadores

Este proyecto busca evaluar las continuidades y transformaciones que se dan en las prácticas y producción agrícola en la subregión del río Salado (Desierto de Atacama) durante el período Intermedio Tardío y entre este momento y la época Inkaica. Estas transformaciones se analizan desde sus dimensiones socio-políticas, económicas y rituales, entendiendo que estas prácticas agrícolas se constituyeron en un recurso que excedió lo económico y se integró con las estrategias de reproducción social de las comunidades prehipánicas y su ritualidad. Finalmente, indicar que este proyecto es la continuidad de una serie de otros proyectos que han sido financiados por CONICYT, Wenner Gren, National Geographic, NSF y el Gobierno Español.

mur

FONDECYT 1181627: Procesos de colonización y ocupación inicial en los salares de Imilac y Punta Negra (24'0-24'5°S): variabilidad cultural y cambios ambientales durante el Pleistoceno final - Holoceno temprano en el extremo meridional de la Puna de Atacama

Investigador Responsable: Isabel Cartajena. Co Investigadores: P. de Souza, B. Santander, R. Riquelme, A. Maldonado y L. Núñez

En las cuencas de los salares de Imilac y Punta Negra (24° y 24,5° S), se han identificado paleohumedales y numerosas paleomadrigueras durante la transición Pleistoceno final-Holoceno temprano, junto con el registro de 35 sitios arqueológicos de los cuales se han obtenido 15 dataciones 14C que abarcan un rango desde ca. 12.200 - 10.300 años cal. A.P. Las evidencias de ocupaciones posteriores son exiguas y se restringen a muy pocos sitios, la mayoría de los momentos más tardíos de la prehistoria. Los registros de Punta Negra e Imilac permiten abordar grandes preguntas ¿Cómo habría sido el poblamiento y ocupación del extremo meridional de la Puna de Atacama durante el Pleistoceno final-Holoceno temprano? ¿En qué aspectos difiere y en cuáles se asemeja a lo ocurrido en los espacios más septentrionales? y ¿Cómo y por qué se abandonan lugares tan intensamente ocupados? ¿Cómo se relacionan estos procesos con los cambios medioambientales y su incidencia en la disponibilidad y abundancia de recursos? ¿Existieron diferentes tradiciones culturales involucradas en la colonización y poblamiento de esta área? La metodología por tanto, es de carácter multidisciplinario, enfatizando tres áreas principales: arqueología, paleoecología y geomorfología. En la presente investigación se pretende abordar el análisis las ocupaciones tempranas desde una perspectiva que permita un grado de resolución a una escala más fina tanto a nivel arqueológico como ambiental, a través de la integración de múltiples líneas de evidencia. Esta zona meridional puede considerarse como clave para entender la diversidad que adquirieron las estrategias adaptativas de los primeros habitantes de la Puna de Atacama en particular, y de las tierras altas de los Andes Centro-Sur en general. Además, el registro arqueológico y los archivos paleoambientales en dicha zona son particularmente favorables para el estudio de los procesos de colonización, ocupación y abandono de hábitats durante la transición Pleistoceno-Holoceno Temprano, cuestión que ha sido escasamente abordada y que puede ser estudiada a partir de este caso de estudio.

mur

FONDECYT 1180609: Colorantes y mordientes usados en textiles prehispánicos del norte de Chile: patrones de interacción y construcción de identidades

Investigador Responsable: A. Niemeyer. Co-investigadores: C. Garrido, J. Teillier, M, Agüero, Mauricio Uribe

Los textiles están entre los artefactos más sensibles y culturalmente reveladores ya que su producción involucra numerosas etapas discretas que implican elecciones técnicas complejas, por ejemplo relacionadas con materias primas, herramientas, secuencias y habilidades operacionales, y también decisiones decorativas relacionadas, por ejemplo, con cuestiones estéticas y simbólicas. Los estudios sobre textiles andinos han descrito principalmente sus características tecnológicas y estilísticas, en sentido decorativo y/o iconográfico, y han abordado una variedad de problemas macroantropológicos, como son la etnicidad, el poder, la ideología, la simbología y la identidad de sociedades andinas prehispánicas. Sin embargo, llaman la atención los escasos estudios acerca de las materias primas utilizadas en su confección, particularmente los que dicen relación con los colorantes y mordientes utilizados. Más aún, la mayor parte de estos estudios se refieren a textiles del Perú prehispánico, y ellos abordan principalmente aspectos metodológicos. Sólo recientemente ha aparecido un estudio sobre colorantes utilizados en textiles de Chile, específicamente de San Pedro de Atacama (SPA) (Niemeyer y Agüero, J.Archaeol. Sci. 57,14,2015), cuya experiencia proponemos aplicar a la generalidad del Norte Grande. El objetivo general de este proyecto es elaborar un mapa diacrónico del uso de colorantes naturales para teñir textiles en tiempos prehispánicos en el norte de Chile (Regiones de Arica Parinacota, Tarapacá y Antofagasta) y relacionarlo con la tecnología y el estilo de dichos textiles para abordar los patrones de intercambio y movilidad, desarrollo de identidades locales y relaciones con áreas vecinas. El estudio abordará problemáticas relevantes para la prehistoria regional, tales como: relación de los grupos prehispánicos agroalfareros de Arica, Tarapacá y Atacama con el ambiente (conocimiento y explotación de recursos naturales por las organizaciones socioeconómicas locales), patrones de intercambio regional e interregional de materias primas (balance entre el uso de materias primas foráneas vs. locales), posibles patrones de movilidad de tejedores (relación entre estilo y origen de las materias primas) y aspectos relativos a la producción material de diacríticos identitarios (variación en el tiempo del uso de distintos colorantes en relación con variaciones en tecnología y estilo de los textiles).

mur

FPCI 14-0817 Re-producción de estrategias de subsistencia capitalistas de San Pedro de Atacama (s.XX) a través de la industria turística actual: una mirada desde la materialidad”

Investigadora Responsable: Flora Vilches

Recientes investigaciones (FONDECYT 1120087) permitieron incrementar el conocimiento arqueológico sobre el período de expansión capitalista en los oasis de San Pedro de Atacama (18801980), dando cuenta del tránsito de una economía agropastoril a una más diversificada con base capitalista. Se trata de 4 estrategias de subsistencia que operaron como industrias subsidiarias a la gran minería del salitre y del cobre: el arrieraje, la minería de la sal, la minería del azufre y la extracción de llareta (Vilches et al. 2014a; Vilches et al. 2014b; Vilches et al 2015; Vilches y Morales 2017). Todas presentan semejanzas y diferencias marcadas no solo por el tipo de recurso a explotar sino también por su espacialidad (patrón de asentamiento y arquitectura), cronología y tipo de relaciones sociales que impusieron, así como el impacto que provocaron en la población local. Si bien testimonios orales no revelan un conocimiento socialmente compartido acerca de la historia, desarrollo y ocaso de las 4 estrategias, la práctica del arrieraje es una clara excepción. A ésta se le observa de manera transversal como una práctica local vinculada a la productividad tradicional de carácter agrícola y pastoril, en la que todos participaron, aportando continuidad a la relación de los atacameños con la tierra. Por eso mismo se distancia de las industrias de sal, azufre y llareta, aunque sí comparte su dominio privado. Vemos, por lo tanto, que la identidad no va de la mano con los procesos actuales de patrimonialización propios de la localidad, los cuales están fuertemente ligados al pasado prehistórico además de ser normados por el Estado. Aún así logramos detectar algunas instancias en que la arriería y la explotación de sal se introducen de manera incipiente al discurso patrimonial mediante el desarrollo de la industria turística. A partir de la última década del siglo XX, el turismo se ha convertido en la gran industria capitalista no minera de la zona norte de Chile, con asiento en el propio en San Pedro de Atacama. No obstante, la arqueología local solo cuenta con algunas reflexiones que abordan tangencialmente el turismo relacionado con sitios arqueológicos prehispánicos. Aún así dejan entrever cómo los procesos de patrimonialización, políticas culturales y revitalización indígena están estrechamente vinculados a políticas estatales y globales ligadas al mercado turístico, promoviendo el manejo y gestión local del patrimonio arqueológico y, en último término, fortaleciendo un discurso nacionalista renovado (Ayala 2014). En virtud de anterior, nos proponemos los siguientes objetivos: 1. Identificar y caracterizar elementos de la materialidad de la arriería y minería de la sal, que han sido apropiados por la actual industria turística de San Pedro de Atacama. 2. Obtener una perspectiva histórica más completa acerca del desarrollo, vigencia y/o resignificación de las estrategias de arriería y minería de la sal. 3. Establecer lineamientos preliminares –especialmente metodológicos– para el abordaje futuro de una arqueología de la industria turística en San Pedro de Atacama como objeto de estudio específico.

mur

FONDECYT 1170408: A multi-scalar assessment of landscape use across a latitudinal band on the subtropical Andes of Chile throughout the Holocene (31° to 32° S)

Investigador Responsable: C. Mendez. Co-investigadores. A. Maldonado, A. Nuevo Delaunay, Andrés Troncoso, J. Seguel

El registro arqueológico del norte semiárido de Chile abarca el Holoceno de manera semicontinua; sin embargo, se ha construido incorporando algunos sesgos significativos que deben abordarse antes de evaluar si las propuestas actuales de trayectorias humanas, en particular el uso del paisaje, son válidas. La perspectiva dominante destaca la importancia de la información basada en el sitio y se basa en atributos formales de materiales específicos, acentuando una visión segmentada del pasado, en lugar de considerar una historia continua basada en trayectorias regionales. Además, la comprensión del uso del paisaje está dictada por una distribución desigual de datos arqueológicos de un puñado de localidades profundamente estudiadas al sur de la boca del río Choapa. Una comprensión completa del uso del paisaje y su variación a lo largo del Holoceno requiere nuevos datos para corregir la distribución desigual de la información arqueológica, para centrarse en las unidades regionales de análisis y para desarrollar indicadores comparativos, incluidas series de tiempo, tasas de sedimentación y de deposición, a fin de estimar la intensidad relativa de las huellas humanas a escala regional. Asimismo, comprender qué sectores y qué recursos se prefirieron, cómo se accedió a ellos y cómo se administraron permitirá una evaluación de las decisiones involucradas en la selección de ambientes habitados. Finalmente, también se necesitan nuevos datos para desarrollar una imagen representativa a nivel regional de las trayectorias ambientales, que nos permitirá comprender los efectos del clima en los comportamientos humanos y posiblemente los efectos que los seres humanos produjeron en los ecosistemas que habitaban. Este proyecto espera proporcionar una visión novedosa sobre las trayectorias humanas para el área de estudio, para producir una reconstrucción integral de los entornos del Holoceno, e integrar la información arqueológica en una base de datos regional estandarizada y para producir datos que faciliten la comparación interregional en una escala más amplia.

mur

FPCI 28-0419 Museos públicos en Chile: Transformaciones, funciones sociales y nuevos paradigmas

Investigadora responsable: Marisol Facuse. Integrantes: Flora Vilches, Carolina Aroca, Darío Montero y Raisa Cavalcanti.

El proyecto tiene por objetivo iniciar una nueva línea de investigación sobre museos en la Facultad de Ciencias Sociales desde una perspectiva interdisciplinaria contribuyendo a generar vínculos entre universidad y museo público. La instalación de esta línea emergente se presenta como una oportunidad para consolidar el trabajo desarrollado por el Núcleo de sociología del arte y de las prácticas culturales en el Departamento de Sociología, fomentando una mayor asociatividad y trabajo colaborativo a través del ingreso de nuevas.os académicas.os de la Facultad de Ciencias Sociales. La propuesta busca promover la convergencia de perspectivas interdisciplinarias (sociología del arte y la cultura, educación, arqueología) para nutrir una reflexión sobre los museos desde distintas perspectivas de las ciencias sociales. Se busca con ello dar cuenta de las nuevas dinámicas sociales y culturales que genera la institución museal a partir de la cual se transita desde la primacía dada a los objetos y colecciones para abrirse hacia los públicos y los territorios destinatarios de estas exhibiciones. Este trabajo se inserta en una línea más general de investigación sobre las instituciones públicas de la cultura en Chile promovida por la Red de Investigación y Acción en Políticas Culturales cuyo objetivo es generar conocimientos para las políticas públicas en cultura. Las preguntas que dinamizarán esta investigación serán: ¿cuáles son las funciones sociales de los museos (de arte, ciencia e historia) en el Chile contemporáneo? ¿cómo estas se han ido transformando a la luz de los debates sobre nuevas museologías, museologías críticas y participativas? ¿Cómo inciden en estas transformaciones los debates sobre decolonización, feminismo e interseccionalidad?¿Qué nuevas formas de mediación y de trabajo con los públicos y el territorio surgen de estas transformaciones? ¿Cómo durante la última década los museos han contribuido a reforzar y/o reinterpretar ciertos imaginarios y narrativas nacionales, de género y del otro?

sanhuesa

FONDECYT 1160511: Variabilidad en sociedades no jerárquicas: un análisis a partir de los periodos alfareros de Chile central

Investigador Responsable: Lorena Sanhueza. Co-investigadores: C. Miranda, F. Ardiles, F. Falabella, I. Correa, V. Abarca

En Chile central tanto las sociedades del período Alfarero Temprano (PAT) como las del período Intermedio Tardío (PIT) han sido descritas como no jerárquicas. Para el período Alfarero Temprano tanto Bato como Llolleo, aunque con ciertas diferencias entre sí en cuanto a prácticas de subsistencia, prácticas de funebria y patrón de asentamiento, han sido descritas como sociedades con mecanismos de integración “tribales”. El período Intermedio Tardío, por su parte, a pesar que las primeras descripciones referían al Complejo Aconcagua como jefaturas, con aldeas, jerarquías de asentamientos, producción centralizada de alfarería, etc., actualmente es considerado también como un período con una sociedad simple, a lo más tribal, con un patrón de asentamiento disperso y producción artesanal a nivel de hogar. No obstante coincidimos en términos generales con estas interpretaciones, no se puede desconocer que existen diferencias muy evidentes entre un momento y otro, que no solo refieren a cambios tipológicos o estilísticos (p.e. alfarería), sino aluden a prácticas sociales relevantes para la manera en como un grupo se constituye como comunidad (dieta, género, prácticas de comensalismo, funebria). De esta manera, aunque efectivamente la organización sociopolítica de ambos momentos pueda ser descrita bajo la macrocategoría de “sociedades no jerárquicas”, ésta finalmente termina oscureciendo las diferencias, homogeneizando situaciones heterogéneas. De acuerdo a esto, el objetivo que nos planteamos es comparar la organización espacial y social de los períodos Alfarero Temprano e Intermedio Tardío en la cuenca del Maipo-Mapocho, para lo cual se ha diseñado una investigación que aborda simultáneamente distintos registros y a distintas escalas, de acuerdo a las preguntas específicas y el tipo de datos necesario para contestarlas. Considera además potenciar y complementar la información obtenida por nuestros equipos de trabajo en proyectos anteriores, con la recuperación y análisis de nuevos datos necesarios para realizar dicha comparación.

belmar

FONDECYT 1170726: Trayectorias culturales y sociales del Poblamiento Humano en el Archipiélago de Chiloé: cambios e interacción entre sociedades cazadoras-recolectoras y agro-alfareras en áreas insulares durante el Holoceno tardío.

Investigador Responsable: Dr. Omar Reyes. Co Investigadores: C. Belmar. F. Morello, M. San Román, X. Urbina

El Poblamiento humano del archipiélago de Chiloé, durante el Holoceno tardío, reviste una importancia crucial como caso de estudio para comprender procesos de cambio cultural y de interacción social, al conjugarse en este espacio geográfico el registro de sociedades con economías basadas en la producción de alimentos, representadas por tradiciones culturales portadoras de tecnología cerámica, horticultura y –probablemente- domesticación de animales, con grupos que basaron su subsistencia en la caza, recolección y pesca, y que probablemente cohabitaron en esta región hasta la época de contacto. En este sentido, isla de Chiloé y sus sectores aledaños continentales e insulares pueden ser concebidos como un territorio fronterizo, un lugar de contacto e interacción entre sistemas sociales y culturales diferenciados. La investigación que proponemos se encuadra en este contexto, planteándonos como objetivo central describir las trayectorias culturales del poblamiento del archipiélago de Chiloé, evaluando a partir del registro arqueológico e histórico, los principales procesos de colonización, interacción y/o reemplazo de tradiciones culturales (y/o poblaciones) a lo largo del Holoceno. Entre los aspectos puntuales de estas trayectorias culturales se buscará afinar la cronología y distribución espacial de los grupos agro-alfareros, evaluando la presencia de prácticas hortícolas. Entre los resultados se espera generar y evaluar la información sobre la potencial reducción de rangos de movilidad de poblaciones cazadores-recolectores en momentos tardíos, considerando su asociación con el arribo de poblaciones ceramistas que motivan la retracción geográfica de los grupos nómades marinos hacia el sur del archipiélago de Chiloé. En este sentido, esperamos demostrar que la aparición de tecnología cerámica se asocia al arribo de grupos humanos provenientes del norte del canal de Chacao, generando posiblemente un proceso de reemplazo poblacional. Adicionalmente, proponemos evaluar que la colonización de grupos ceramistas de la región se asoció al cambio en las estrategias de subsistencia y tecnológicas, incorporándose prácticas hortícolas y una menor movilidad residencial (sedentarismo).

belmar

FONDECYT de Iniciación 11180388: El uso de plantas en los cazadores recolectores. Perspectivas desde Patagonia central (región de Aisén, 46°S)

Investigador Responsable: C. Belmar

En la investigación de los modos de vida cazador-recolector, es fundamental comprender cómo estos grupos interactúan con su entorno y se organizan para el aprovisionamiento de los diversos recursos disponibles. Las plantas corresponden a uno de los recursos potencialmente explotables. No obstante, arqueológicamente la mayoría de las caracterizaciones de estos grupos se centran en las líneas tradicionales de análisis, dejando de lado todo un repertorio de funciones y usos propios de los recursos vegetales. Considerando esta ausencia de información, vemos la necesidad de evaluar y registrar qué plantas son utilizadas. Proponemos una investigación para verificar el uso de las plantas por parte de los cazadores-recolectores terrestres del área de Aisén Continental (46°S) en Patagonia, su rol dentro de las dinámicas de aprovisionamiento de estos grupos y las estrategias relacionadas a la obtención, procesamiento y consumo de este tipo de recurso. Aprovechando la larga secuencia de ocupación del área y el uso de diversos ambientes, es posible detectar posibles variaciones en el uso de las plantas a lo largo dela secuencia cultural además de las diferencias relativas a los ambientes ocupados. Esto contribuirá a: a) verificar el uso de diversos artefactos en la obtención y procesamiento de plantas; b) establecer las estrategias de aprovisionamiento y usos de las plantas; c) identificar variaciones en el uso de plantas según el tipo de ambiente ocupado y variabilidad temporal; d) conocer como participan las plantas en las pautas alimenticias de estos grupos; para finalmente e) evaluar la adaptabilidad y subsistencia de los grupos cazadores recolectores patagónicos en diversos ambientes y a lo largo de toda la secuencia de ocupación del área. Se propone el desarrollo de un estudio arqueobotánico, el cual integrará los datos procedentes de los macrorrestos vegetales con el análisis de la evidencia microfósil depositada tanto en el sedimento de los sitios procedentes de diferentes ambientes y contextos cronológicos como en los residuos de uso de artefactos y en el tártaro dental humano recuperados de sitios ya excavados de la región y de las colecciones arqueológicas formadas.

mur

Concurso de Proyectos de Investigación ABCvital 2017: El poroto chileno: estudios transdisciplinarios para promover su valor

Investigadora responsable: Dra. Lee Meisel. Co Investigadoras: C. Baginsky, C. Belmar y N. Jara.

El poroto (Phaseolus vulgaris L.) es altamente nutritivo y es una de las fuentes alimentarias ambientalmente más sostenible. Antecedentes antropológicos, arqueológicos y etnohistóricos han mostrado los primeros registros de esta planta en Chile, permitiendo ver la tradición del consumo de poroto desde tiempos pretéritos. Sin embargo, su producción y consumo en Chile han disminuido en los últimos 30 años. La hipótesis de este proyecto es que “La integración de estudios agronómicos, antropológicos, culinarios y clínicos puede promover la valorización del poroto, y revelar germoplasmas y prácticas que influencian la biodisponibilidad nutricional de este alimento”.El objetivo general es Caracterizar la biodisponibilidad nutricional de porotos (Phaseolus vulgaris L.) locales pertenecientes al Banco de Germoplasma de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, en estudios agronómicos, antropológicos, culinarios y clínicos para determinar su biodisponibilidad nutricional. Los objetivos específicos son:
1.- Caracterizar las diferentes variedades de poroto en términos moleculares, nutricionales, antinutricionales y su biodisponibilidad;
2.- Determinar el efecto del estrés hídrico sobre las propiedades nutricionales y antinutricionales de porotos;
3.- Recabar los antecedentes arqueológicos, antropológicos y etnohistóricos sobre los modos de procesamiento del poroto, para así replicar estos procesamientos con la finalidad de evaluar cómo éstos afectan las propiedades nutritivas de los porotos post-procesamiento.

salazar

Proyecto VID UI 009/17: Re-evaluación de las ocupaciones de cazadores-recolectores de inicios del Holoceno Medio en la microcuenca de Chiu-Chiu (Loa Medio, II Región)

Investigador Responsable: Patricio de Souza

Este proyecto se encuentra destinado a re-evaluar las ocupaciones de cazadores-recolectores de inicios del Holoceno medio (período Arcaico Medio) en la microcuenca de Chiu-Chiu, área de la cual existen varios antecedentes de sitios de este período, pero que sin embargo se encuentran hasta hoy disparmente documentados y estudiados, con un grado de información cronológica, contextual y ergológica que es insuficiente para establecer una adecuada secuencia y permitir comparaciones con ocupaciones de otros espacios aledaños. El proyecto busca llenar estos vacíos, a través de revisión de colecciones, prospecciones, sondeos, análisis de laboratorio y obtención de dataciones radiocarbónicas. Se pretende así generar una base de información básica para impulsar la investigación de las ocupaciones del Holoceno Medio a lo largo de todo el perfil altitudinal puneño en el Loa. Lo anterior se enmarca en el objetivo general de entender los procesos de complejización de los cazadores-recolectores arcaicos de la Puna de Atacama desde la cuenca del río Loa.

vilchez

FPCI II- 2017 28-0817: (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile) Trayectorias tafonómicas de un conjunto faunístico finipleitocénico sumergido (GNLQ1, Quintero): Análisis microscópicos y arqueométricos

Investigador Responsable: Isabel Cartajena

El sitio GNLQ1, ubicado en localidad de Quintero (Latitud: 32º 46’ 59” S; Longitud: 71º 31’ 59” O), en el litoral de Chile central, es hasta el momento el único sitio finipleistocénico sumergido registrado en la costa sudamericana del Pacífico. Se encuentra aproximadamente a 13 m de profundidad bajo el mar y a 650 m de la costa actual. Se registraron abundantes restos de fauna continental extinta del Pleistoceno final (Camelidae, Cervidae, Equidae, Mylodontidae, Xenarthra entre otros) depositados en sedimentos terrestres actualmente sumergidos. Tanto la discusión de los sitios tempranos y sus evidencias como el escaso cúmulo de investigaciones tafonómicas para restos óseos sumergidos hacen muy difícil la interpretación de los procesos de formación de sitios, los conjuntos y su interpretación. Se busca determinar los agentes tafonómicos responsables de la abrasión y tinción de los restos faunísticos a través de análisis arqueométricos, microscópicos y sedimentológicos. La relevancia de los resultados de esta investigación, es generando un cúmulo de datos y propuestas para la interpretación de sitios finiplesitocénicos sumergidos.

Excavación_01